
El ballet (del italiano balletto,
diminutivo de ballo; en español baile), danza
académica o danza clásica es una forma concreta de danza y
también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o
las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir:
danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y
maquinaria.
El ballet clásico o danza clásica es
una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto
del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar
los estudios de esta danza clásica a los seis o siete años, ya que el ballet es
una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como
actitud y forma de vida. A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso
está codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza,
pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica
muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.
También se utiliza el término ballet para
designar una pieza musical compuesta, a propósito, para ser
interpretada por medio de la danza. El ballet es una de
las artes escénicas.
Zapatillas de punta...

El uso de las puntas de ballet en las
estudiantes está programado hacia el final del primer año de ballet (Escuela
Vaganova), cuando la musculatura ya se encuentra preparada. Los ejercicios en
esta etapa son muy básicos, limitándose a elevarse en las puntas sobre los dos
pies y siempre con la ayuda de la barra. Después ya empiezan a hacer pasos más
complejos como, piruetas y saltos sobre las puntas.
Existen diferentes tipos de zapatillas de
punta, de diferentes lugares del mundo. Rusas y estadounidenses son las
principales. Cada zapatilla se adapta a las distintas necesidades y capacidades
de las bailarinas. Por el ejemplo, el arco, la fuerza del empeine, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario